Sobre el color y la percepción
La percepción del color: Beau Lotto:
Fuente: https://www.dailymotion.com/video/xv93u6
Hoy hemos visto un video sobre el color en el que planteaban si todos lo percibimos igual. Aunque sea una pregunta que hace unos años me podría parecer interesante ahora no tiene ningun sentido siquiera pensar en ello. ¿Como funcionaría la percepción en cada persona? ¿Se movería el color, y por tanto las frecuencias, hacia un lado u otro del espectro arbitrariamente? ¿Se mezclarían en un caos? La respuesta es irrelevante, ya que no habría forma de saber cómo o si otros ven los mismos colores que vemos de forma distinta. No afecta en la percepción del mundo ver el cielo negro o el mar naranja si siempre ha sido negro el cielo y naranja el mar. Esta visión siempre estará sujeta a la sugestión de si los mundos ajenos son distintos y, realmente, no importa.
Obviamente el color se crea en el cerebro, como todas las percepciones, y son, efectivamente, ficticias, producto de la consciencia humana. El mismo vídeo acaba concluyendo en que, objetivamente, no, no vemos los colores de forma distinta. Ahora, defiende que sí puede alterar nuestra percepción nuestro estado emocional, algo cierto y obvio.
Como conclusión, la pregunta de si el color es relativo a nivel perceptivo en otras personas es irrelevante salvo por los sinestésicos, quienes son fascinantes a la hora de hacer asociaciones anómalas.
Fuente: https://lapiedradesisifo.com/2013/11/14/interpretar-el-color/
Sin embargo el segundo vídeo es mucho más interesante. Hace una serie de experimentos crómaticos en una tribu africana que sólo tiene 5 nombres para los colores, con lo que su concepción del color es totalmente distinta a la nuestra. El experimento logra demostrar sólidamente que el color va más allá de la percepción visual y que su origen es puramente cultural y social. Si la percepción radica en el lenguaje y la cultura: al cerebro se le enseña a ver, con lo que la concepción del color se expande más allá de los límites occidentales a los que estamos acostumbrados hacia otras posibles y desconocidas concepciones. Es interesante
Comentarios
Publicar un comentario