Sobre la imagen
En la clase de hoy hemos tratado la imagen, como concepto, como lenguaje, como forma de expresión y de expresarse, etc.
¿Pero qué es una imagen? Esta pregunta nos puede llevar a la obra de Magritte y a su retórica, en la que se reflexiona sobre la literalidad y la representación de la materialidad a través de medios como la pintura. Su postura es clara, esto no es una pipa.
Por otro lado el preguntarse la veracidad de la imagen, o su realidad, se puede pensar también en la posverdad, lo fácilmente manipulables que son y como se pueden usar dependiendo de los intereses individuales para con que fines.
Las imágenes son reales para nosotros, los humanos, que hemos desarrollado las herramientas suficientes como para percibirlas e interpretarlas, pero no son más que una mezcla de colores puestos arbitrariamente por una especie animal en una pantalla, un cartel o un lienzo para intentar lo que ella conoce como expresarse. Las imágenes no existen
Un regalito de parte de @autocoprofagia en Instagram sobre la imagen y su intención y la imagen y la representación del ser, respectivamente
Comentarios
Publicar un comentario