La luz

 En esta clase hemos tratado la luz y la sombra, y como distintos artistas y corrientes las usaban de formas distintas


Por ejemplo los impresionistas como Monet, Renoir, Cezzane o Sorolla pintaban cuadros en los que prevalece la luz. Para ello solían pintar al aire libre y rápido, con pinceladas muy sueltas, para aprovechar las horas de sol. Además realizaban también estudios sobre cómo afectaba la posición del sol en los colores, como la serie de cuadros de la Catedral de Rouen de Monet.


Fuente: https://www.salirconarte.com/magazine/curiosidades-sobre-los-nenufares-de-monet/

La contraparte impresionista podría ser perfectamente Francis Bacon, un artista que se caracterizaba por pintar exclusivamente de noche con luz artificial. El tener que pintar durante el día no suponía un problema, ya que su estudio no tenía ventanas.


Fuente: https://www.tate.org.uk/art/artworks/bacon-study-for-portrait-ii-after-the-life-mask-of-william-blake-t02414

Por otra parte existen también artistas que trabajan directamente con la luz que no deben pasar desapercibidos como Rafael Lozano Hemmer, cuya obra me parece muy llamativa y entretenida de observar.


Fuente: https://medium.com/@andrea.haro/nave-solar-rafael-lozano-hemmer-98d49f325b7e

Comentarios

Entradas populares